- Atenció al client
- 606 524 858

Limpieza de terrenos Barcelona, Girona y Tarragona
Servicios de limpieza de terrenos y parcelas forestales en Barcelona, Girona y Tarragona, limpiezas de terrenos en Barcelona y su área metropolitana, desbrozado de maleza y arbustos, hierba seca y árboles muertos. Utilizamos desbrozadoras con diferentes capacidades para la limpieza de terrenos, cortamos malas hierbas con desbrozadoras y sierra.
Teléfono limpiezas de terrenos +34 619 586 213
Desbrozamos terrenos y fincas forestales cortando con desmalezadoras de hierbas y plantas que crecen en terrenos silvestres, limpieza de todo tipo de mala hierba y arbustos bajos, una fuente de biomasa en incendios forestales.
Disponemos de desbrozadoras con arnés y maquinaria pesada para el triturado de todo tipo de material vegetal. Realizamos trabajos de limpieza de terreno a toda Barcelona, limpiezas de terrenos con piedras, material vegetal y troncos de árboles caídos o muertos.
¿Qué dice la normativa forestal de Cataluña sobre la limpieza de terrenos?
El artículo 40 de la Ley 6/1988, de 30 de marzo, forestal de Cataluña, determina que las entidades locales situadas en zonas de alto riesgo de incendio deben disponer de un plan de prevención, los propietarios de terrenos forestales y las agrupaciones de defensa forestal deben adoptar una serie de medidas preventivas.
La Ley dicta una serie de medidas de prevención de incendios forestales que son de obligado cumplimiento para las urbanizaciones, edificaciones y las instalaciones cercanas a los terrenos forestales, con las excepciones que se establecen; concreta la persona en quien recae la responsabilidad de llevarlas a cabo; establece una servidumbre en los terrenos incluidos en las franjas de protección; determina los instrumentos económicos para poder aplicar estas medidas, y regula el régimen sancionador en los casos de incumplimiento.
Los ayuntamientos determinarán, mediante un plano de delimitación, las urbanizaciones, los núcleos de población, las edificaciones y las instalaciones afectadas por esta ley. Corresponde al pleno de cada ayuntamiento de aprobar este plano de delimitación, el cual, una vez aprobado, se remitirá al Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural.
Obligaciones de limpiar terrenos y parcelas rústicas
Las urbanizaciones, los núcleos de población, las edificaciones y las instalaciones a que se refiere el artículo 1 deben cumplir las medidas de prevención de incendios forestales siguientes:
a) Asegurar la existencia de una franja exterior de protección de al menos veinte y cinco metros de anchura alrededor, libre de vegetación seca y con la masa arbórea aclarada que cumpla las características que reglamentariamente.
b) Mantener el terreno de todas las parcelas y zonas verdes interiores en la franja de protección en las mismas condiciones que para las franjas de protección.
c) Elaborar un plan de autoprotección contra incendios forestales que se incorporará al plan de actuación municipal, de acuerdo con el Plan de protección civil de emergencias para incendios forestales en Cataluña (Infocat), según lo establece la Ley 4/1997, de 20 de mayo, de protección civil de Cataluña.
d) Disponer de una red de hidrantes homologados para la extinción de incendios que cumpla las características establecidas por decreto.
e) Mantener limpios de vegetación seca los viales de titularidad privada, tanto los internos como los de acceso, y las cunetas.
Se regularán por reglamento la retirada y la eliminación de los restos vegetales procedentes de la poda y la limpieza.
Sujetos obligados a limpiar terrenos rústicos
- Las obligaciones establecidas deben ser cumplidas por la comunidad de propietarios de la urbanización o por la entidad urbanística colaboradora correspondiente.
Si no se ha constituido ninguna de las entidades a que se refiere el apartado 1, los propietarios de las fincas de la urbanización responden solidariamente del cumplimiento de las obligaciones establecidas por el artículo 3. - Las obligaciones establecidas en relación con las edificaciones y las instalaciones aisladas han de ser cumplidas por los respectivos propietarios.
- En relación con los trabajos de limpieza a que se refieren las letras a, b y e del artículo 3.1, si no los han hecho los sujetos obligados, corresponde al municipio de hacerlos.
- El municipio puede establecer la tasa para la prestación de estos servicios de acuerdo con la normativa reguladora de las haciendas locales. Asimismo, corresponden al municipio las tareas de limpieza de los viales y los caminos internos y de acceso a la urbanización, de acuerdo con lo establecido en la legislación de régimen local.
- Los promotores que presenten planes o proyectos de nuevas urbanizaciones deben incorporar al proyecto el plan de autoprotección contra incendios, la previsión de red de hidrantes y los estatutos reguladores del órgano de gestión o de la junta, que, independientemente del sistema de actuación urbanística, establecerán, como mínimo, la regulación de las obligaciones del artículo 3.
- En caso de que las urbanizaciones, las viviendas o edificaciones se encontraran entre dos o más términos municipales o con la franja de protección en un término municipal que no es el de las fincas, se establecerán los convenios inter administrativos correspondientes entre los municipios y, en su caso, la comarca u otro ente local supramunicipal, que delimiten claramente los mecanismos de ejecución forzosa de las obligaciones de esta Ley en régimen de colaboración.
Infracciones por NO limpiar terrenos y parcelas a zonas con riesgo de incendios
Constituyen infracciones administrativas las acciones y omisiones que contravienen las disposiciones de esta Ley.
Son infracciones leves:
a) Facilitar con retraso la documentación solicitada por la administración actuante.
b) Contravenir todas las obligaciones establecidas por esta Ley no tipificada como grave o muy grave.
Son infracciones graves:
a) Disponer de una franja exterior de protección inferior a veintidós cinco metros de ancho.
b) No permitir el acceso a que da derecho la servidumbre regulada por el artículo 6.
c) No presentar el plan de autoprotección contra incendios forestales.
d) Impedir los trabajos de limpieza en las franjas de protección.
e) Oponer resistencia a la actuación inspectora.
f) No facilitar la documentación solicitada por la administración actuante.
g) Incumplir las obligaciones derivadas de los requerimientos formulados al amparo de esta Ley.
h) Reincidir en infracciones leves.
Son infracciones muy graves:
a) No disponer de ninguna franja exterior de protección libre de vegetación baja y arbustiva y con la masa arbórea aclarada.
b) No mantener el terreno de las parcelas no edificadas libre de vegetación seca y con la masa arbórea aclarada, durante el período de máximo riesgo de incendio.
c) No disponer de red de hidrantes homologada para la extinción de incendios.
d) La reincidencia en infracciones graves.
e) No aplicar el plan de autoprotección contra incendios forestales.
Sanciones por NO limpiar terrenos y parcelas a zonas con riesgo de incendios
Las infracciones establecidas en esta Ley serán sancionadas con las siguientes multas:
a) Infracciones leves: hasta 600 euros.
b) Infracciones graves: de 601 euros hasta 10.000 euros.
c) Infracciones muy graves: 10.001 euros hasta 100.000 euros.
La resolución que ponga fin al procedimiento sancionador podrá acordar, además de la imposición de la sanción pecuniaria que corresponda, la adopción de medidas correctoras y la indemnización por los daños y perjuicios ocasionados como consecuencia de la infracción.
Precios de limpieza de terrenos, presupuestos desbrozar de parcela
Fijar un precio fijo para la limpieza de un terreno es una tarea difícil, ya que cada parcela se diferente. El precio aproximado de limpiar de un terreno de unos 2000 m2 con sólo arbustos bajos y hierbas secas tiene un precio más económico que si el mismo terreno tiene muchos árboles frutales muertos.
Antes de dar un precio debemos visualizar el trabajo a realizar, podemos orientarte mejor si nos envíen fotografías desde las cuatro esquinas, en caso de no poder dar un precio por falta de imágenes, uno de nuestros técnicos forestales concertará una visita express para valorar el trabajo a realizar. Si la limpieza del terreno incluye la tala o poda de árboles disponemos de un equipo humano profesional y capacidad para estas tareas agroforestales.
- barcelona
- sant cugat
- sant just desvern
- castelldefels
- molins de rei
- gava
- sant boi
- sant joan despi
- viladecans
- cervello
- limpieza de terrenos
- limpieza de parcela
- limpieza de bosques